Desde 1998 empecé en el periodismo musical, publicando textos en la revista Rolling Stone en su versión andina. Colaboro en La Tercera (Chile), El Universal (Venezuela), entre otros medios. Soy miembro de la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica. Escribí los Libros: La Carretera de Caramelos de Cianuro y A La Hora Justa de Sentimiento Muerto.
Produje, escribí y dirigí el documental Una Fábula Muy Trillada sobre Dermis Tatú, ganador del "Audience Award" en el Venezuela Film Festival.
Tengo una nueva fijación como podcaster así que me pueden conseguir en Digo Yo, No Sé, Periodismo Musical Podcast, Malditos Sudacas, Somos Espejo y Reflejo
¡Gracias por compartir!
Estaré escuchando tu material y estaremos en contacto
Mucha música y éxitos
Un análisis del showbiz, adentrándome en las curiosidades del mundo. Aprovecho el formato para exorcizar los demonios del entretenimiento y disfrutar de las bondades de la cultura popular. Al final doy sus recomendaciones musicales y cinematográficas. Se cuelan entrevistas y estrenos de discos con sus protagonistas.
Un podcast reflexivo y entretenido, sobre temas cotidianos y álgidos entre parejas, familia, amigos y el entorno laboral. Una retrospectiva de las experiencias de vida y cómo el comportamiento y los pensamientos que proyectan los individuos, afectan las relaciones cotidianas, ya sea que juzgue o simpatice entre los seres humanos.
Música, Cine, Humor... y lo que nos de la gana. Un podcast incorrecto con informaciones verdaderas, análisis concisos y comentarios subidos de tono con agudeza. Dos personajes que miran la vida diferente pero con alegría. Políticamente incorrectos sin temor a molestar. Si usted es sensible, esto no es lo suyo.
Documental ganador del Audience Award en el Venezuela Film Festival 2015 sobre los veinte años del álbum La Violó, la Mató y la Picó (1996) del power trío venezolano Dermis Tatú.
Disponible en Youtube
Recibe actualizaciones de todo mi contenido
Gracias por suscribírte
Seguiremos en contacto